La historia de John Lennon, un claroscuro

En la vida de John Lennon existieron momentos que definieron o cambiaron la manera de ver el mundo para el cantante, cada una de las decisiones que tomó fue con base en su espacio-tiempo.

20Minutos

John Lennon, uno de los artistas más importantes y reconocidos mundialmente, nació un 9 de octubre de 1940 en Liverpool, Inglaterra. Fue un músico, cantautor, compositor, productor y escritor que formó parte de la tan popular banda The Beatles.

A lo largo de su vida enfrentó diferentes circunstancias, mismas que influyeron en su futuro, toma de decisiones y la manera de relacionarse con el mundo.

La infancia de John Lennon fue algo complicada, su padre estuvo ausente la mayor parte del tiempo, y cuando estaba, John se encontraba en medio de discusiones por parte de ambos. Por muchos años, el cantante se dedicó a sanar el vínculo con su madre.

Su madre Julia siempre lo incentivó en el camino de la música, siendo ella la que le regaló su primera guitarra; años más tarde John compuso Julia, canción que formó parte de la discografía de The Beatles. Su muerte es una de las cosas que más dejó huella en el artista, pues el duelo lo acompañó por el resto de sus días.

John Lennon fue mundialmente conocido gracias a The Beatles, y es que hasta la fecha muy pocas bandas han trascendido como lo hizo ésta. El talento y voz de John formaban parte de este fenómeno mundial.

A su vez, se encontraba en la búsqueda de su propia identidad, como persona y como músico; experimentó con LSD y otras sustancias. En su búsqueda, conoció a Cynthia Powell, su primera esposa; las cosas no resultaron debido al machismo y controversia por parte de John, separándose de ella hasta la llegada de Yoko Ono.

Creemos que a esta altura no es necesario explicar quién es Yoko Ono, ya que todos hemos escuchando de ella y el hecho de asociarla con la ruptura de la banda.

El contexto es que había bastantes perspectivas detrás, como los crecimientos personales, las batallas individuales y de pareja, el estrés y presión en la banda y el desgaste físico y emocional que conlleva ser un artista.

Responsable de la separación de los Beatles o no, Lennon también cargaba con gran responsabilidad, ya que aumentaron los conflictos con los demás integrantes, desde las disputas con Paul hasta el desprestigio del trabajo de Ringo como músico.

Luego de eso, The Beatles se separó y quien mantuvo una postura firme en no regresar fue justamente John Lennon, además de que se retiró del ojo público por un rato; hasta la llegada de su hijo Sean, pero claro, regresó bajo sus condiciones y reglas, o sea, sólo para darle visibilidad al trabajo de Yoko Ono.

Estoy segura que la mayoría de personas que lo conocieron se han preguntado qué hubiera pasado con su carrera si hubiese envejecido, cuál sería su ideología o postura social. No se sabe, pero lo que sí es que John Lennon dio un gran aporte a la industria musical y fue influencia para varias generaciones. Actualmente disfrutamos de su aporte como compositor y cantante, y con ello aprendemos a no idealizar y ver más claro a las figuras públicas de ésta o de décadas pasadas.